Comunidad áulica. Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 10
lunes, 1 de junio de 2020
TEOREMA DE PITAGORAS
Perímetro y Área.
lunes, 18 de mayo de 2020
Fracciones equivalentes
Fracciones
equivalentes
http://eduteka.icesi.edu.co/mi/actividades/temas/temas.php?act=indicador_equivalentes&mat=numeros
La siguiente actividad tiene como objetivo que los
estudiantes puedan reconocer las fracciones equivalentes mediante la
manipulación de las figuras geométricas donde ellos podrán agregar la cantidad
de divisiones de la figura en partes iguales siendo este el denominador, y
según la cantidad que pinten quedara indicada en el numerador de la fracción.
También el número representado se ubicara en la recta
numérica lo que les permitirá a los estudiantes verificar en el momento si la
fracción alcanzada representa una fracción equivalente.
Me pareció interesante y rápida ya que uno de los primeros
momentos donde los estudiantes retoman con el trabajo de fracciones les cuesta
reconocer entre la parte gráfica y analítica.
DERIVAR
La pagina es Eduteka Matematica donde el contenido elegido es Derivada.
viernes, 15 de mayo de 2020
Teorema de Thales
Aquí les dejo el vídeo introductorio.
Extraído desde "contenidos para aprender, Colombia"
lunes, 11 de mayo de 2020
Sistema de coordenadas.
http://eduteka.icesi.edu.co/mi/actividades/temas/temas.php?act=juego_laberinto&mat=algebra
La siguiente actividad tiene como
objetivo conocer el sistema de coordenadas. Haciendo hincapié en la diferenciación
entre abscisa y ordena, y la ubicación de puntos en el sistema de coordenadas. Lo que se propone
es trasladar un robot de unas coordenadas a otras evadiendo unas minas.
Para que el robot se pueda mover
es necesario especificar a la coordenada que quiero trasladarlo. Esto se debe
hacer hasta llegar al punto indicado. Al terminar el juego se puede pedir el
puntaje donde especifica si se completo el juego y si se toco alguna mina,
entre otras cosas.
Tiene algunas variaciones como que
las coordenadas de salida y llegada sean aleatorias, haciendo que todos realicen
la misma actividad con diferentes valores; y también agregar mas cantidad de
minas, incrementando el nivel de dificultad y así poder adecuarlo a cada
alumno.
Considero que es una actividad
con la cual podemos introducir el contenido, además es muy interactivo y
permite que cada alumno y alumna verifique por si mismo el procedimiento que
lleva a cabo. Se podría trabajar tanto individualmente como en grupo, pero creo
conveniente que no sean de mas de dos personas. La actividad no permite su
descarga.